_____________________
Eliminar barreras al comercio entre Canadá, México y Estados Unidos, estimulando el desarrollo económico y dando a cada país signatario igual acceso a sus respectivos mercados. OBJETIVOS ESPECIFICOS Los principales objetivos del Tratado de Libre Comercio son:
* Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio;
* Incrementar las oportunidades de inversión de los territorios de los países que lo conforman,
* Proporcionar la protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual en cada territorio,
* Establecer procedimientos eficaces para la aplicación del Tratado para la solución de controversias,
* establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado.
|
__ |
La función que cumple el tratado de libre comercio de América del Norte consiste en Asegurar que las ventajas del TLC se otorguen sólo a bienes producidos en la región de América del Norte y no a bienes que se elaboren total o en su mayor parte en otros países. Además de Establecer reglas claras y obtener resultados previsibles para reducir Reducir los obstáculos administrativos en los exportadores, importadores y productores que realicen actividades comerciales en el marco del Tratado.
|
__ |
SERVICIOS QUE PRESTA LA INTEGRACION:
El tratado del libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México dispone establecer un trato arancelario preferencial y con el objeto de asegurar esto a los bienes que cumplan con las reglas de origen y de que los importadores, exportadores y productores de los tres países obtengan certidumbre y simplificación administrativa, el tratado incluye disposiciones en materia aduanera que establece lo siguiente:
* Reglamentos uniformes que asegurarán la aplicación administración e interpretación congruente de las reglas de origen.
* Un certificado de origen uniforme, así como requisitos de certificación y procedimientos a seguir por las importadores y exportadores que reclamen trato arancelario preferencial.
* Requisitos comunes para la contabilidad de dichos bienes
* Verificación del origen de los bienes. Tanto para importadores y exportadores como para las autoridades aduaneras.
* Resoluciones previas sobre el origen de los bienes emitidas por la autoridad aduanera del país al que vayan a importar.
|